La historia de cada Aviador es diferente, pero todos ellos vienen de familias que han sido afectadas positivamente por la decisión de enlistarse a la Fuerza Aérea. Independientemente del camino que hayan tomado nuestros Aviadores para llegar aquí, una vez que se unen a la Fuerza Aérea, ellos se convierten en parte de nuestra familia global.
Aprender acerca de la Fuerza Aérea puede ayudarle a usted y a su hijo(a) a decidir el camino correcto para su futuro. Responder las preguntas e inquietudes con su hijo(a), su familia y sus amigos puede ayudar. Tómese el tiempo para obtener las respuestas que necesita para tomar una buena decisión.
Una conversación abierta con su hijo(a) le ayudará a entender mejor por qué siente que la Fuerza Aérea es la mejor opción para su futuro. Hablen de su educación, beneficios laborales y del crecimiento profesional que esperan conseguir al enlistarse en la Fuerza Aérea. Puede ser que ambos se sorprendan de las oportunidades que les esperan al convertirse en Aviador.
Aquí hay algunas preguntas para empezar una conversación:
Q: ¿Qué te hizo considerar la Fuerza Aérea?
Q: ¿Qué esperas obtener al enlistarte?
Q: ¿Has pensado en tu carrera profesional en la Fuerza Aérea?
Q: ¿Dónde te ves en el futuro y cómo te va a ayudar la Fuerza Aérea a lograrlo?
Q: ¿Estás listo para el compromiso que la Fuerza Aérea requiere?
Q: ¿Por qué la Fuerza Aérea es la mejor opción para ti en este momento?
Si usted o su hijo(a) tienen inquietudes o preocupaciones específicas acerca de qué esperar al enlistarse en la Fuerza Aérea, es útil hacer una lista de preguntas para buscar las respuestas. Hable de lo que haya encontrado y considere cómo enlistarse puede ayudar a su hijo(a) a alcanzar sus metas personales, educativas o profesionales.
En algún momento, puede ser que usted tenga preguntas específicas con la situación de su hijo(a) o desea una perspectiva más informada. Nuestros reclutadores de la Fuerza Aérea son un recurso muy valioso para ofrecerle un punto de vista experto. No dude en conectarse con nosotros.
Las cinco a nueve semanas que su hijo o hija pasa en entrenamiento militar –ya sea Entrenamiento Militar Básico, Escuela de Entrenamiento para Oficiales o de Entrenamiento para Oficiales Comisionados es un periodo de tiempo de mucha concentración y desafío. Ellos tendrán la oportunidad de llamar por teléfono a casa, recibir correo de familiares y amigos y escribir cartas propias. A menudo, los Aviadores nuevos encuentran esas cartas alentadoras de sus seres queridos particularmente valiosas a medida que avanzan a través de su entrenamiento.
Como familiar de un Aviador, le invitamos a presenciar la graduación de su hijo de su entrenamiento respectivo, ya sea en la Base Aérea de Lackland en San Antonio, Texas, para los Aviadores enlistados en el Entrenamiento Militar básico o en la BFA de Maxwell en Montgomery, Alabama, para los aviadores de la Escuela de Entrenamiento para Oficiales o de Entrenamiento para Oficiales Comisionados.
Después del entrenamiento militar, su hijo(a) puede entrar al Entrenamiento de Formación Técnica o ser asignado a una base que pueda utilizar mejor sus habilidades. La vida en la base tiene los apoyos y servicios que su hijo necesita para lograr una calidad de vida excelente. Los Aviadores pueden hasta entretener a sus amigos en los centros de recreación y aprovechar los servicios de alojamiento de huéspedes en la base que permiten que los familiares los visiten a un costo más bajo que lo que hay disponible fuera de la base.
Es probable que la ubicación de base de su Aviador cambie con una frecuencia de cada tres años. Es más, cada 20 meses, existe la posibilidad de que su Aviador pueda ser desplegado. El tiempo de despliegue varía de 4 a 12 meses, dependiendo de los requisitos del trabajo, la ubicación y las misiones específicas del Aviador. Independientemente de dónde se encuentre su hijo asignado o desplegado, hay muchísimas opciones de comunicación disponibles para mantenerse en contacto.